En el amplio mundo de la industria metalúrgica, el proceso de plegado de metales se erige como uno de los pilares fundamentales para la obtención de piezas precisas y funcionales. En este proceso, la habilidad de dar forma a láminas de metal mediante una plegadora se convierte en un arte que requiere precisión, conocimiento técnico y maquinaria avanzada. IFER se alza como líder en este campo, destacando por su enfoque en la calidad, la precisión y la innovación.
El plegado de metales en plegadora es una técnica que involucra doblar una lámina de metal en ángulos específicos para crear componentes utilizados en una amplia variedad de industrias, desde la automotriz hasta la aeroespacial. En IFER destacamos por emplear de la manera más eficiente los múltiples métodos de plegado, cada uno con sus propias aplicaciones y ventajas.
1. Plegado en V o plegado al aire: Este método implica doblar el metal alrededor de una matriz en forma de V. Es uno de los métodos más comunes y versátiles, adecuado para una variedad de espesores de metal y ángulos de plegado. En IFER utilizamos plegadoras de alta precisión para garantizar la uniformidad y la calidad de los pliegues, cumpliendo con las tolerancias más exigentes.
2. Plegado en U o embutición: Similar al plegado en V, este método involucra doblar el metal alrededor de una matriz en forma de U. Es especialmente útil para crear componentes con bordes redondeados, y su aplicación abarca desde piezas decorativas hasta componentes estructurales.
3. Plegado en Z o doble plegado: En este caso, el metal se dobla en forma de Z, lo que permite la creación de pliegues internos y externos en una sola operación. Empleamos este método para la fabricación eficiente de piezas con geometrías complejas.
Un aspecto crítico en el proceso de plegado es el cálculo preciso de los desarrollos, que determinan las dimensiones exactas de la lámina antes del plegado. En IFER hacemos uso de la más alta innovación, al disponer de software avanzado para calcular estos desarrollos con una precisión milimétrica. Esto garantiza que cada pieza sea fabricada con las dimensiones correctas desde el principio, minimizando errores y desperdicio de material.
En cuanto a las tolerancias, destacamos por nuestro compromiso con la calidad. Comprendemos que incluso pequeñas desviaciones pueden afectar la funcionalidad y la integridad de una pieza. Por lo tanto, implementamos rigurosos controles de calidad en cada etapa del proceso de plegado. Desde la inspección de la lámina de metal inicial hasta la verificación final de la pieza doblada, aseguramos que se cumplan las tolerancias especificadas por el cliente.
La precisión es la piedra angular en el plegado de metales y la excelencia radica en conseguir fabricar dentro de las tolerancias marcadas por nuestros clientes. Esto es posible gracias a nuestra inversión continua en maquinaria de vanguardia. Disponemos de plegadoras controladas por software avanzado que ofrecen una repetibilidad y una precisión extraordinarias en cada operación de plegado. Además, el equipo en constante formación y ampliamente cualificado supervisa y ajusta meticulosamente cada máquina para garantizar resultados consistentes y exactos.
Además del plegado en plegadora, ofrecemos una gama diversa de procesos de conformado de metales para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes. Estos incluyen:
1. Prensados: Mediante el uso de prensas hidráulicas y mecánicas, donde podemos dar forma a láminas de metal a través de la aplicación de fuerza controlada. Esta técnica es valiosa para crear componentes con formas tridimensionales y detalles precisos.
2. Embuticiones en utillaje: En este proceso, una lámina de metal se fuerza hacia una matriz para formar una cavidad. Con ello fabricamos componentes con características cóncavas o convexas, como carcasas y cubiertas.
3. Troquelado: Tenemos la capacidad de fabricarnos nuestros propios troqueles personalizados para grabar o recortar piezas de metal con geometrías específicas. Esta técnica es esencial para la creación de piezas con agujeros, recortes y detalles intrincados.
El plegado de metales es un proceso esencial en la fabricación de componentes industriales, y en IFER destacamos en este ámbito gracias a nuestro enfoque en la precisión, la calidad y la innovación. Mediante el uso de métodos de plegado versátiles, cálculos precisos de desarrollos y rigurosos controles de calidad, garantizamos que cada pieza fabricada cumpla con las tolerancias más estrictas. Además, la inversión en maquinaria de vanguardia y la experiencia técnica respaldan la entrega consistente de resultados excepcionales, consolidando nuestra posición como expertos en la industria.
Empresa beneficiaria de las subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha
Proyecto: Ayudas -Adelante Inversión- para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial.
Objetivo del proyecto: Conseguir un tejido empresarial más competitivo.
https://fondosestructurales.castillalamancha.es
Empresa beneficiaria del Programa de apoyo a la innovación: Innova-Adelante
Proyecto: Integración entre ERP y base de datos documental de planos para la fabricación.
Objetivo del proyecto: La completa integración entre base de datos del ERP y la base de datos documental de planos y otros documentos que son necesarios para la propia fabricación, con la finalidad de mejorar la productividad de la empresa.
Empresa beneficiaria del Programa de Incentivos Regionales de Castilla La Mancha
Proyecto: Mejora de procesos productivos en nueva sede.
Objetivo del proyecto: Adecuación de nuevas instalaciones productivas a los requisitos industriales actuales.
https://fondosestructurales.castillalamancha.es
Programa Pyme Sostenible
IFER ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Sostenible de la Cámara de Comercio de Toledo.
https://fondosestructurales.castillalamancha.es