El alza de las materias primas amenaza el abastecimiento

Industrias Fernández Rojas, S.A. - • 19 de julio de 2021

Las subidas de precio preceden a una escasez de materiales en el sector.

La fuerte subida de los precios de la mayoría de las materias primas está teniendo un intenso impacto en la economía y ha provocado grandes problemas de desabastecimiento en multitud de empresas, sobre todo en aquellas que gozaban de un nivel de inventarios mucho más reducido.


El sector de la industria metalúrgica es especialmente vulnerable a esta situación, hasta el punto de que distintas organizaciones empresariales advierten de los riesgos para la continuidad de determinados contratos y de los efectos sobre la recuperación de la economía de España.


El precio del petróleo se ha disparado en torno a un 35% en los primeros meses del año, lo que ha afectado de manera negativa en los balances del tejido empresarial. No solo por un encarecimiento de los costes del transporte sino también porque ha elevado el precio de multitud de productos que dependen de esta fuente energética y que provienen de la misma. Al del crudo, se añade el avance de los precios de materias primas ligadas a la actividad industrial como  el mineral de hierro, el manganeso o el níquel, que es el principal termómetro del precio del acero inoxidable y también lleva un rally de crecimiento del 35% en el último año.


Las perspectivas no son nada halagüeñas. Los principales distribuidores ven cómo, mes tras mes, los precios de las materias primas prosiguen al alza, pese a que la esperanza del sector era que este año la tendencia no fuese la misma que el curso anterior. La mayoría de bancos de inversión tampoco ha arrojado luz para el sector, ya que prevén que los avances continúen, aunque de manera menos significativa. No obstante, será la evolución macroeconómica de China la que marque el devenir de los precios, aunque el gigante asiático es uno de los que mejor se ha recuperado y ha disparado la demanda de este tipo de metales, lo que presiona los precios al alza.


Además, hay que sumar nuevas tendencias como la descarbonización de las economías o el auge de las energías renovables que también ejercerán presión en metales como el litio, el níquel o el cobre, muy utilizados en el proceso de fabricación de vehículos eléctricos o en proyectos de infraestructuras verdes.


50% de subida del petróleo

El barril de Brent se ha encarecido cerca del 50% este año. En junio superó los 73 dólares por primera vez desde mayo de 2019. Al cierre de 2020 cotizaba en 51 dólares.


26,8% de subida del cobre

El precio del cobre ha pasado de 7.754 dólares el pasado 31 de diciembre a 9.834 dólares en junio, lo que supone un alza del 27% en lo que va de año.







Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 9 de abril de 2025
IFER participa en el Desayuno Laboral “La Sagra Conecta Empresas”, una iniciativa clave para el futuro del empleo en la comarca
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 28 de marzo de 2025
¡Únete a nuestro equipo! Te esperamos en la feria de empleo Encuentros 45+
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 17 de marzo de 2025
Descubre cómo el proceso de corte láser transforma la industria metálica: precisión, rapidez y eficiencia en cada aplicación. Aprende más en IFER.
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 15 de marzo de 2025
Descubre las últimas innovaciones en la Industria 4.0: tecnologías IoT, IA y automatización para transformar tu empresa. Aprende más en IFER.
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 7 de marzo de 2025
💜 8 de Marzo: Celebrando el Talento Femenino en IFER 💜
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 16 de diciembre de 2024
¡Felices fiestas! Cerramos por Navidad del 20 de diciembre al 2 de enero
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 12 de noviembre de 2024
Programa Pyme Sostenible
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 10 de junio de 2024
¿Cómo puede ayudar la tecnología en la industria?
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 27 de mayo de 2024
Sinergias y Oportunidades de Crecimiento
Por Industrias Fernández Rojas, S.A. - 24 de abril de 2024
28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo
Más entradas